Entradas

Mostrando entradas de 2015

El cumpleaños de Violeta

Imagen
Hoy es cumpleaños de Violeta y decidí escribirle un texto porque está, como casi todos los años, a muchos kilómetros de distancia como para celebrarlo en persona. A pesar de que el fin de semana pasado fuimos al boliche, bebimos cerveza e insistió para que la acompañáramos a una fiesta en un hotel donde aspir ó cocaí na del pecho de un stripper, me parece importante celebrar, aunque sea a distancia y de una manera menos exótica, el día de su cumpleaños. Conozco a Violeta desde hace algunos años, con seguridad más de los que puedo traer a la memoria. El recuerdo más antiguo que tengo de ella es siendo regañada por una maestra de primaria debido a que leía a escondidas un libro -no sé cual- en lugar de poner atención a la clase. Violeta hizo berrinche, muy parecido a los que hace actualmente, pues le decomisaron el libro y no podría terminarlo. Yo estaba sorprendido: no podía creer que alguien hiciera un berrinche porque le quitaran un libro. Bueno, ahí estaba Viole...

Paja pseudo-profunda (o nuestra fascinación por lo absurdo y vacuo)

Imagen
Facebook es un laboratorio de paja pseudo-profunda. También lo es de paja, a secas. El 99% de las publicaciones son paja, y la salpicada va dirigida también a las citas textuales de la primera página de   Rayuela,  de la página 43 de alguna edición de bolsillo del   Manifiesto del Partido Comunista  de Marx y Engels o de algún aforismo simpático y misántropo de  Así Habló Zaratustra   de Friedrich Nietzsche que todo buen intelectual de segundo semestre de la licenciatura en lo que sea ha publicado en su muro de Facebook. También son paja las fotos dramáticas que buscan concientizar a la gente sobre temas que probablemente ni siquiera están relacionados con la intención original de la imagen compartida, como la foto de un accidente automovilístico que mis contactos motociclistas han estado compartiendo últimamente para victimizarse ante las nuevas medidas del reglamento de tránsito del Distrito Federal (accidente trágico que en realidad ocu...

Una vaga defensa de la Navidad

Imagen
Se acerca Navidad, la época del año en que me enrosco en mi cueva y sólo salgo para robar comida del refrigerador familiar.    Miento muchísimo. No soy tan Grinch como aparento (o como solía aparentar). Cuando era adolescente solía odiar la Navidad con toda mi alma. El primer motivo es porque desde niña me había declarado abiertamente atea, comecuras, anticristo, etcétera (y lo sigo siendo, pero no como curas ni odio a Cristo, sólo no creo en fantasías sobrenaturales, por muy bien contadas que estén), y por lo tanto a las celebraciones religiosas (principalmnte la tediosísima Semana Santa a la que sigo sin entenderle). El segundo motivo era la adolescencia misma. Era rebelde porque encajaba perfectamente en el arquetipo de adolescente y odiaba todo lo que me imponía la sociedad por una especie de anarquismo nihilista absurdo y sin fundamento (si mi yo de 15 años leyera lo que estoy escribiendo seguramente hallaría el modo de viajar al futuro para cortarme los dedos e i...

Tiempos/No tengo tiempo de escribir

Imagen
Queridos lectores, sean bienvenidos a ésta nueva sección "Tiempos". La podrán encontrar todos los jueves (o la mayoría) y será un espacio donde les compartiré cosas. ¿Qué cosas? las que sean.  Estas últimas dos o tres semanas, Violeta y yo hemos estado especialmente ocupados, cada quien con sus asuntos. Hemos ido de vez en cuando a cafés a procastinar, sin embargo no hemos podido hacer las reseñas. En una charla que tuvimos, acordamos que haríamos lo posible por seguir escribiendo por lo que decidimos crear dos nuevas secciones, una de ellas es "Tiempos" y estará a mi cargo. Bienvenidos. Oscar M. I. Comienzo el texto casi con miedo, no sé por qué. Antes de iniciar pensé en Pedro Páramo y su padre. El miedo que debió haber sentido al llegar a Comala, el miedo que sintió cuando descubrió que todos, incluso él, estaban muertos. ¿Miedo por qué? No lo sé, solo tengo miedo de escribir. No tengo tiempo de escribir, eso me da miedo. Perderme ent...

Café Morena Mía

Imagen
Esta vez fui a un café sin intención de hacer la tesis. Tampoco fui con la intención de procrastinar, porque tenía que cumplir con una tarea que había anotado en mi agenda desde hace varios días: echar el chisme. Mientras Óscar estaba en algún lugar de la ciudad encadenado y realizando trabajos forzados (pero remunerados, porque creo que la esclavitud es ilegal), yo me reuní con mis amigas en uno de nuestros tradicionales aquelarres .  Grabado que representa el aquelarre que hicimos mis amigas y yo en nuestra reunión más reciente. Cerca de la estación del metro Mixcoac, hay un pequeño café que se llama Morena Mía * en el que venden comida perfecta para los oficinistas de la zona (si llevan su topper les descuentan $2.00). Nosotras teníamos hambre y ganas de un café, así que decidimos meternos ahí. Mis amigas ya lo conocían e insistieron en que es muy bueno. Como siempre, llegué escéptica pero con la actitud positiva que me caracteriza . Pedí un café latte frío porque la...

Expo Café y Chocolate 2015

Imagen
Queridos lectores. Después de un fin de semana largo y de un lunes con sabor a domingo, ya en casa con una taza de café negro para recuperarnos de la resaca jalogüineana (insufrible, así como cuando intentamos hacer la tesis en bares), nos encontramos con una buena noticia: los próximos 7 y 8 de noviembre se celebrará la segunda edición de la Expo Café y Chocolate. El evento está organizado por la Fundación UNAM y PROEXPO, estará abierto al público en general y tendrá lugar en el Palacio de la Autonomía, el cual se encuentra en Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico. En la expo podrá encontrar una gran variedad de productos elaborados con café (si, así como en Calufe ) y chocolate, además de conferencias, degustaciones, más café y etcétera. Les dejamos el programa de las charlas: Esperamos verlos por ahí y que nos pidan que firmemos muchos autógrafos (no es cierto, sólo Óscar quiere firmar autógrafos, Violeta quiere tomar café escondida en algún callejón del Centro Histórico...

Café Miraflores

Imagen
Y bueno, estimado lector, siguiendo con la línea de cafés agradables y de confianza les presentamos al Café Miraflores. Se encuentra frente al parque homónimo, sobre Avenida 2 y Calle 19, en San Pedro de los Pinos . Es un café pequeñito, de esos acogedores que uno imagina cuando lee alguna novela y el protagonista o algún personaje está en un cafetería. Al visitarlo no es extraño encontrar reuniones de trabajo, tesistas becados por el CONACYT que se esfuerzan por acabar la tesis a tiempo, parejitas que se besan y, a veces, se tocan pensando que nadie lo nota o simplemente gente con ganas de disfrutar un buen café. La zona es tranquila y está bien comunicada (uno puede llegar desde el metro San Pedro de los Pinos, Revolución o Patriotismo), su ubicación permite que los tesistas (como nosotros) estén concentrados en sus tareas normales ( fichar , por ejemplo). Óscar (en sus sueños) tomando café El Café Miraflores, como ya hemos mencionado, es pequeño, sin embargo cu...

Café Dulce Aroma

Imagen
Sofía Alekseyevna Imagínese que tiene un café favorito donde venden espadas para artes marciales medievales, novelas gráficas, tazas decoradas con los escudos de las familias de Juego de Tronos, música medieval , soundtracks de películas y series épicas , buena atención y buena carta. Ahora imagínese que un día los dueños de ese café deciden huir de la ciudad y los nuevos dueños lo decoran con lámparas chinas, quitan todas las cosas ñoñas y divertidas que le daban personalidad y lo ambientan pop genérico y soso . Pues no es pura imaginación. Todo eso ocurrió y cuando descubrimos que nuestro viejo café de confianza había desaparecido pusimos la misma cara de enojo e indignación que Sofía Alekseyevna de Rusia cuando la retrataban. Por puro luto decidimos dejar de ir al café durante un largo periodo de tiempo, a pesar de que los dueños anteriores nos habían dicho que el café seguiría siendo tan bueno como siempre. Fuimos injustos y esta semana le dimos una oportunidad a...

Calufe (sucursal Nápoles)

Imagen
Llegamos ahí por mera coincidencia. La verdad es que no habíamos pensado en visitar una cafetería en particular, por lo que nos dimos a la tarea de caminar hasta encontrar una en donde poder trabajar en nuestras respectivas tesis (ay, ajaaaaaá). Encontramos la cafetería Calufe. Por fuera parecía ser un lugar agradable: cuenta con un par de mesas sobre la calle donde un señor, con su perro, leía el periódico o perdía el tiempo o hacía algo a lo que no prestamos atención. El interior del local es pequeño, básicamente un cubo con dos o tres mesas y a los costados estantes donde son exhibidos una gran variedad de artículos elaborados y derivados del café. Investigamos un poco y resulta que Calufe es una empresa veracruzana dedicada a vender productos hechos con café, como galletas, bombones, panqués, gomitas, bizcochos, natilla, omeprazol de café * , asientos para bicicleta de café * , shorts deportivos de café * , licor de café, buen café, café y etcétera. ...

Café Moronas

Imagen
Café Moronas, Georgia 123-B, Col. Nápoles Sólo hemos ido a cuatro cafés así que decir que el café Moronas es el mejor café de la zona surponiente de la ciudad de México probablemente es un juicio apresurado y parcial; sin embargo, estamos fascinados con él. Escondido en el laberinto de negocios de la colonia Nápoles, en la “cedemequis” (CDMX), el café Moronas es un excelente lugar para trabajar, leer, romancear o, siemplemente, tomar un café. ¿Por qué nos fascinó? Por varias razones, la número uno: es cómodo. Hubo un momento de las tres o cuatro horas que pasamos ahí en el que Óscar terminó acostado en la colchoneta del gabinete que elegimos para sentarnos a escribir la tesis. Violeta no se acostó, pero sí se estiró de todas las formas posibles. A un par de gabinetes habían columpios acolchonados para sentarse junto a las mesas. Ninguno de los dos se columpió pero, sin duda, ambos teníamos unas ganas terribles de dejar de trabajar para columpiarnos (como simios, e...

Ludwig Meidner (German, 1884-1966), Kaffeehausszene

Imagen
"Kaffeehausszene" Ludwig Meidner ca. 1940