Entradas

Va de nuez o La violencia de Violeta

Recuerdo haber leído en Océano Mar sobre un personaje enfermo de sensibilidad. Ella -recuerdo que era una mujer de 15 años- era tan sensible al mundo que vivió encerrada en su habitación, especialmente diseñada para no alterar sus sentidos, durante casi toda su vida. Su padre, preocupado por ella, buscó incansablemente a un médico que la pudiera curar. Cuando encontró al posible salvador/curador (¿?) éste le dijo que era necesario llevar a la criatura al mar. El mar sería la cura, la medicina perfecta. Curaría la hipersensibilidad de su hija con la intensidad de las olas, la espuma que se convierte en brisa, la sal, el agua, el frío. La inmensidad del mar versus  la inmensidad de los sentidos. Violencia vs percepción. Mucho ha cambiado desde la última ocasión que escribí en este blog. No es que haya escrito en otros blogs o alguna columna de algún diario nacional. No, no publiqué nada desde que deseé a Violeta un feliz cumpleaños hace años.  Hace un par días recibí un mensaj...

Capuchinos caseros para tesistas y freelanceros (o una reseña del Aerolatte)

Imagen
Aerolatte Hace un mes decidí que gastaba demasiado dinero en cafés. No lo considero un gasto innecesario, hasta lo incluyo en mis intentos de presupuesto mensual que hago cada mil meses. Sin embargo, hace poco le tiré café a mi teclado, descompuse mi computadora y el gasto extraordinario de repararla me convenció de que debía ahorrar dinero. Estaba indispuesta a abandonar el café, así que decidí aprender a hacer capuchinos en casa. Primero, me di a la tarea de buscar un espumador de leche económico. Amazon tiene muchísimas opciones, pero me fui por la mejor reseñada: el Aerolatte .  Cafetera italiana A diferencia de los espumadores profesionales que usan vapor, el Aerolatte es una pequeña vara de metal con motor que agita la leche a gran velocidad hasta formar espuma. No hace capuchinos de gran nivel, pero por el precio, el tamaño y la practicidad es muy buena. Tomo mi café con leche de soya por dos motivos: soy intolerante a la lactosa y cuando era vegana me acostumbr...

Moronas y un poco de optimismo basado en el pesimismo ajeno

Imagen
Hoy fui al Café Moronas por segunda vez en el mes, después de una larga temporada sin haberlo visitado. Muchas cosas han cambiado en mi vida, pero el café sigue siendo el mismo. Hay columpios, butacas, mesas vacías y otras llenas. El café ha mejorado, los precios siguen siendo los mismos. Aún me golpeo la frente al salir del baño a pesar de que en la puerta hay un papel bond pegado que advierte a los comensales del techo bajo. Hoy no fui por nostalgia, sino porque tenía una entrevista de trabajo en un edificio cercano y llegué una hora antes. Creo que me fue relativamente bien. Si me dan el trabajo, pasaré mis días laborales en una oficina agradable. Si no me lo dan, pasaré mis días laborales en casa, igual que ahora. Desde que terminé la tesis me dedico a escribir partes de investigaciones ajenas. Soy minera. Saco los minerales y los joyeros los pulen para luego venderlos a precios exhorbitantes. Hoy también vuelvo a escribir algo en el blog. Tenía ganas de escribir una disertaci...

El cumpleaños de Violeta

Imagen
Hoy es cumpleaños de Violeta y decidí escribirle un texto porque está, como casi todos los años, a muchos kilómetros de distancia como para celebrarlo en persona. A pesar de que el fin de semana pasado fuimos al boliche, bebimos cerveza e insistió para que la acompañáramos a una fiesta en un hotel donde aspir ó cocaí na del pecho de un stripper, me parece importante celebrar, aunque sea a distancia y de una manera menos exótica, el día de su cumpleaños. Conozco a Violeta desde hace algunos años, con seguridad más de los que puedo traer a la memoria. El recuerdo más antiguo que tengo de ella es siendo regañada por una maestra de primaria debido a que leía a escondidas un libro -no sé cual- en lugar de poner atención a la clase. Violeta hizo berrinche, muy parecido a los que hace actualmente, pues le decomisaron el libro y no podría terminarlo. Yo estaba sorprendido: no podía creer que alguien hiciera un berrinche porque le quitaran un libro. Bueno, ahí estaba Viole...

Paja pseudo-profunda (o nuestra fascinación por lo absurdo y vacuo)

Imagen
Facebook es un laboratorio de paja pseudo-profunda. También lo es de paja, a secas. El 99% de las publicaciones son paja, y la salpicada va dirigida también a las citas textuales de la primera página de   Rayuela,  de la página 43 de alguna edición de bolsillo del   Manifiesto del Partido Comunista  de Marx y Engels o de algún aforismo simpático y misántropo de  Así Habló Zaratustra   de Friedrich Nietzsche que todo buen intelectual de segundo semestre de la licenciatura en lo que sea ha publicado en su muro de Facebook. También son paja las fotos dramáticas que buscan concientizar a la gente sobre temas que probablemente ni siquiera están relacionados con la intención original de la imagen compartida, como la foto de un accidente automovilístico que mis contactos motociclistas han estado compartiendo últimamente para victimizarse ante las nuevas medidas del reglamento de tránsito del Distrito Federal (accidente trágico que en realidad ocu...

Una vaga defensa de la Navidad

Imagen
Se acerca Navidad, la época del año en que me enrosco en mi cueva y sólo salgo para robar comida del refrigerador familiar.    Miento muchísimo. No soy tan Grinch como aparento (o como solía aparentar). Cuando era adolescente solía odiar la Navidad con toda mi alma. El primer motivo es porque desde niña me había declarado abiertamente atea, comecuras, anticristo, etcétera (y lo sigo siendo, pero no como curas ni odio a Cristo, sólo no creo en fantasías sobrenaturales, por muy bien contadas que estén), y por lo tanto a las celebraciones religiosas (principalmnte la tediosísima Semana Santa a la que sigo sin entenderle). El segundo motivo era la adolescencia misma. Era rebelde porque encajaba perfectamente en el arquetipo de adolescente y odiaba todo lo que me imponía la sociedad por una especie de anarquismo nihilista absurdo y sin fundamento (si mi yo de 15 años leyera lo que estoy escribiendo seguramente hallaría el modo de viajar al futuro para cortarme los dedos e i...

Tiempos/No tengo tiempo de escribir

Imagen
Queridos lectores, sean bienvenidos a ésta nueva sección "Tiempos". La podrán encontrar todos los jueves (o la mayoría) y será un espacio donde les compartiré cosas. ¿Qué cosas? las que sean.  Estas últimas dos o tres semanas, Violeta y yo hemos estado especialmente ocupados, cada quien con sus asuntos. Hemos ido de vez en cuando a cafés a procastinar, sin embargo no hemos podido hacer las reseñas. En una charla que tuvimos, acordamos que haríamos lo posible por seguir escribiendo por lo que decidimos crear dos nuevas secciones, una de ellas es "Tiempos" y estará a mi cargo. Bienvenidos. Oscar M. I. Comienzo el texto casi con miedo, no sé por qué. Antes de iniciar pensé en Pedro Páramo y su padre. El miedo que debió haber sentido al llegar a Comala, el miedo que sintió cuando descubrió que todos, incluso él, estaban muertos. ¿Miedo por qué? No lo sé, solo tengo miedo de escribir. No tengo tiempo de escribir, eso me da miedo. Perderme ent...